Las características y efectos de la separación matrimonial en España

Desde que se aprobó la Ley 15/2005 de 8 de julio, la separación ha perdido importancia práctica ya que los matrimonios que atraviesan una crisis grave suelen divorciarse directamente sin pasar por la separación. 

Sin embargo, es una institución legal que sigue vigente y una alternativa válida para aquellas parejas que se encuentran en una crisis matrimonial y que quieren tener un cierto alejamiento sin recurrir al divorcio.

Características de la separación

La separación solamente afecta a los efectos del matrimonio, no cuestiona la validez del matrimonio y no disuelve el matrimonio.

Efectos de la separación legal

Lo más importante que tienes que saber sobre la separación legal es que ni cuestiona la validez del matrimonio ni lo disuelve.

  • Suspende la obligación de convivencia de los cónyuges
  • Cesa la posibilidad de vincular bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica
  • Provoca la extinción automática de la sociedad de gananciales

Efectos de la separación de hecho

  • Cesa la presunción de paternidad del marido
  • Pérdida del derecho a la legítima del cónyuge
  • En el caso de la sucesión intestada: exclusión del llamamiento a la herencia del cónyuge cuando no haya descendientes ni ascendientes

¿Cuándo produce efectos la separación legal?

Desde que la sentencia que declare la separación sea firme o desde el momento en que ambos cónyuges otorguen escritura pública diciendo que quieren separarse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos:

Responsable: Beatriz Moreno Rodríguez

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web

Legitimación: Consentimiento del interesado/a.

Destinatarios: No se comunican datos a terceros

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.