Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público: Indice y estructura
Indice y articulado de la Ley 40/2015
La Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público tiene el siguiente articulado:
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público
CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 1. Objeto.
- Artículo 2. Ámbito Subjetivo.
- Artículo 3. Principios generales.
- Artículo 4. Principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad.
CAPÍTULO II. De los órganos de las Administraciones Públicas
Sección 1.ª De los órganos administrativos
- Artículo 5. Órganos administrativos.
- Artículo 6. Instrucciones y órdenes de servicio.
- Artículo 7. Órganos consultivos.
Sección 2.ª Competencia
- Artículo 8. Competencia
- Artículo 9. Delegación de competencias
- Artículo 10. Avocación
- Artículo 11. Encomiendas de gestión
- Artículo 12. Delegación de firma
- Artículo 13. Suplencia
- Artículo 14. Decisiones sobre competencia
Sección 3.ª Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas
Subsección 1.ª Funcionamiento
Subsección 2.ª De los órganos colegiados en la Administración General del Estado
- Artículo 19. Régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella
- Artículo 20. Requisitos para constituir órganos colegiados
- Artículo 21. Clasificación y composición de los órganos colegiados
- Artículo 22. Creación, modificación y supresión de órganos colegiados
Sección 4.ª Abstención y recusación
CAPÍTULO III. Principios de la potestad sancionadora
- Artículo 25. Principio de legalidad
- Artículo 26. Irretroactividad
- Artículo 27. Principio de tipicidad
- Artículo 28. Responsabilidad
- Artículo 29. Principio de proporcionalidad
- Artículo 30. Prescripción
- Artículo 31. Concurrencia de sanciones
CAPÍTULO IV. De la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas
Sección 1.ª Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas
- Artículo 32. Principios de la responsabilidad
- Artículo 33. Responsabilidad concurrente de las Administraciones Públicas
- Artículo 34. Indemnización
- Artículo 35. Responsabilidad de Derecho Privado
Sección 2.ª Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas
- Artículo 36. Exigencia de la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas
- Artículo 37. Responsabilidad penal
CAPÍTULO V. Funcionamiento electrónico del sector público
- Artículo 38. La sede electrónica
- Artículo 39. Portal de internet
- Artículo 40. Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas
- Artículo 41. Actuación administrativa automatizada
- Artículo 42. Sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada
- Artículo 43. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas
- Artículo 44. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación
- Artículo 45. Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica
- Artículo 46. Archivo electrónico de documentos
- Artículo 46 bis. Ubicación de los sistemas de información y comunicaciones para el registro de datos
CAPÍTULO VI. De los convenios
- Artículo 47. Definición y tipos de convenios
- Artículo 48. Requisitos de validez y eficacia de los convenios
- Artículo 49. Contenido de los convenios
- Artículo 50. Trámites preceptivos para la suscripción de convenios y sus efectos
- Artículo 51. Extinción de los convenios
- Artículo 52. Efectos de la resolución de los convenios
- Artículo 53. Remisión de convenios al Tribunal de Cuentas
TÍTULO I. Administración General del Estado
CAPÍTULO I. Organización administrativa
- Artículo 54. Principios y competencias de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado
- Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado
- Artículo 56. Elementos organizativos básicos
CAPÍTULO II. Los Ministerios y su estructura interna
- Artículo 57. Los Ministerios
- Artículo 58. Organización interna de los Ministerios
- Artículo 59. Creación, modificación y supresión de órganos y unidades administrativas
- Artículo 60. Ordenación jerárquica de los órganos ministeriales
- Artículo 61. Los Ministros
- Artículo 62. Los Secretarios de Estado
- Artículo 63. Los Subsecretarios
- Artículo 64. Los Secretarios generales
- Artículo 65. Los Secretarios generales técnicos
- Artículo 66. Los Directores generales
- Artículo 67. Los Subdirectores generales
- Artículo 68. Reglas generales sobre los servicios comunes de los Ministerios
CAPÍTULO III. Órganos territoriales
Sección 1.ª La organización territorial de la Administración General del Estado
- Artículo 69. Las Delegaciones y las Subdelegaciones del Gobierno
- Artículo 70. Los Directores Insulares de la Administración General del Estado
- Artículo 71. Los servicios territoriales
Sección 2.ª Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas
- Artículo 72. Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas
- Artículo 73. Competencias de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas
Sección 3.ª Los Subdelegados del Gobierno en las provincias
- Artículo 74. Los Subdelegados del Gobierno en las provincias
- Artículo 75. Competencias de los Subdelegados del Gobierno en las provincias
Sección 4.ª La estructura de las delegaciones del gobierno
- Artículo 76. Estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
- Artículo 77. Asistencia jurídica y control económico financiero de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
Sección 5.ª Órganos colegiados
- Artículo 78. La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado
- Artículo 79. Los órganos colegiados de asistencia al Delegado y al Subdelegado del Gobierno
CAPÍTULO IV. De la Administración General del Estado en el exterior
TÍTULO II. Organización y funcionamiento del sector público institucional
CAPÍTULO I. Del sector público institucional
- Artículo 81. Principios generales de actuación
- Artículo 82. El Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local
- Artículo 83. Inscripción en el Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local
CAPÍTULO II. Organización y funcionamiento del sector público institucional estatal
- Artículo 84. Composición y clasificación del sector público institucional estatal
- Artículo 85. Control de eficacia y supervisión continua
- Artículo 86. Medio propio y servicio técnico
- Artículo 87. Transformaciones de las entidades integrantes del sector público institucional estatal
CAPÍTULO III. De los organismos públicos estatales
Sección 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 88. Definición y actividades propias
- Artículo 89. Personalidad jurídica y potestades
- Artículo 90. Estructura organizativa en el sector público estatal
- Artículo 91. Creación de organismos públicos estatales
- Artículo 92. Contenido y efectos del plan de actuación
- Artículo 93. Contenido de los estatutos
- Artículo 94. Fusión de organismos públicos estatales
- Artículo 95. Gestión compartida de servicios comunes
- Artículo 96. Disolución de organismos públicos estatales
- Artículo 97. Liquidación y extinción de organismos públicos estatales
Sección 2.ª Organismos autónomos estatales
- Artículo 98. Definición
- Artículo 99. Régimen jurídico
- Artículo 100. Régimen jurídico del personal y de contratación
- Artículo 101. Régimen económico-financiero y patrimonial
- Artículo 102. Régimen presupuestario, de contabilidad y control económico-financiero
Sección 3.ª Las entidades públicas empresariales de ámbito estatal
- Artículo 103. Definición
- Artículo 104. Régimen jurídico
- Artículo 105. Ejercicio de potestades administrativas
- Artículo 106. Régimen jurídico del personal y de contratación
- Artículo 107. Régimen económico-financiero y patrimonial
- Artículo 108. Régimen presupuestario, de contabilidad y control económico-financiero
Sección 4.ª Agencias estatales
- Artículo 108 bis. Definición.
- Artículo 108 ter. Régimen jurídico.
- Artículo 108 quater. Régimen jurídico de personal.
- Artículo 108 quinquies. Régimen económico financiero y contratación.
- Artículo 108 sexies. Régimen presupuestario, de contabilidad y control económico financiero.
CAPÍTULO IV. Las autoridades administrativas independientes de ámbito estatal
CAPÍTULO V. De las sociedades mercantiles estatales
- Artículo 111. Definición
- Artículo 112. Principios rectores
- Artículo 113. Régimen jurídico
- Artículo 114. Creación y extinción
- Artículo 115. Régimen de responsabilidad aplicable a los miembros de los consejos de administración de las sociedades mercantiles estatales designados por la Administración General del Estado
- Artículo 116. Tutela
- Artículo 117. Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y de personal
CAPÍTULO VI. De los consorcios
- Artículo 118. Definición y actividades propias.
- Artículo 119. Régimen jurídico.
- Artículo 120. Régimen de adscripción.
- Artículo 121. Régimen de personal.
- Artículo 122. Régimen presupuestario, de contabilidad, control económico-financiero y patrimonial.
- Artículo 123. Creación.
- Artículo 124. Contenido de los estatutos.
- Artículo 125. Causas y procedimiento para el ejercicio del derecho de separación de un consorcio.
- Artículo 126. Efectos del ejercicio del derecho de separación de un consorcio.
- Artículo 127. Disolución del consorcio.
CAPÍTULO VII. De las fundaciones del sector público estatal
- Artículo 128. Definición y actividades propias.
- Artículo 129. Régimen de adscripción de las fundaciones.
- Artículo 130. Régimen jurídico.
- Artículo 131. Régimen de contratación.
- Artículo 132. Régimen presupuestario, de contabilidad, de control económico-financiero y de personal.
- Artículo 133. Creación de fundaciones del sector público estatal.
- Artículo 134. Protectorado.
- Artículo 135. Estructura organizativa.
- Artículo 136. Fusión, disolución, liquidación y extinción.
CAPÍTULO VIII. De los fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal
- Artículo 137. Creación y extinción.
- Artículo 138. Régimen jurídico.
- Artículo 139. Régimen presupuestario, de contabilidad y de control económico-financiero.
TÍTULO III. Relaciones interadministrativas
CAPÍTULO I. Principios generales de las relaciones interadministrativas
CAPÍTULO II. Deber de colaboración
- Artículo 141. Deber de colaboración entre las Administraciones Públicas.
- Artículo 142. Técnicas de colaboración.
CAPÍTULO III. Relaciones de cooperación
Sección 1.ª Técnicas de cooperación
Sección 2.ª Técnicas orgánicas de cooperación
- Artículo 145. Órganos de cooperación.
- Artículo 146. Conferencia de Presidentes.
- Artículo 147. Conferencias Sectoriales.
- Artículo 148. Funciones de las Conferencias Sectoriales.
- Artículo 149. Convocatoria de las reuniones de las Conferencias Sectoriales.
- Artículo 150. Secretaría de las Conferencias Sectoriales.
- Artículo 151. Clases de decisiones de la Conferencia Sectorial.
- Artículo 152. Comisiones Sectoriales y Grupos de trabajo.
- Artículo 153. Comisiones Bilaterales de Cooperación.
- Artículo 154. Comisiones Territoriales de Coordinación.
CAPÍTULO IV. Relaciones electrónicas entre las Administraciones
- Artículo 155. Transmisiones de datos entre Administraciones Públicas.
- Artículo 156. Esquema Nacional de Interoperabilidad y Esquema Nacional de Seguridad.
- Artículo 157. Reutilización de sistemas y aplicaciones de propiedad de la Administración.
- Artículo 158. Transferencia de tecnología entre Administraciones.
Preguntas frecuentes sobre la Ley 40/2015
Tanto si estás opositando como si eres estudiante de Derecho o profesional del ámbito jurídico, esperamos que te haya sido útil este artículo sobre la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público y vuelvas a visitarnos. ¡Hasta la próxima!