Artículo 30 Ley 40/2015. Prescripción
¿Qué dice el artículo 30 Ley 40/2015?
Si vas al BOE a buscar el artículo 30 Ley 40/2015, verás que dice lo siguiente:
<<1. Las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan. Si éstas no fijan plazos de prescripción, las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses; las sanciones impuestas por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves al año.
2. El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse desde el día en que la infracción se hubiera cometido. En el caso de infracciones continuadas o permanentes, el plazo comenzará a correr desde que finalizó la conducta infractora.
Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, de un procedimiento administrativo de naturaleza sancionadora, reiniciándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado durante más de un mes por causa no imputable al presunto responsable.3. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que sea ejecutable la resolución por la que se impone la sanción o haya transcurrido el plazo para recurrirla.
Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si aquél está paralizado durante más de un mes por causa no imputable al infractor.
En el caso de desestimación presunta del recurso de alzada interpuesto contra la resolución por la que se impone la sanción, el plazo de prescripción de la sanción comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que finalice el plazo legalmente previsto para la resolución de dicho recurso.>>
Art. 30 LRJSP
Encuadre del artículo 30 Ley 40/2015
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
- TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público
- CAPÍTULO III. Principios de la potestad sancionadora
- TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público
Análisis del artículo 30 LRJSP
El párrafo tercero del artículo 30.3 trata de solventar el problema de la pervivencia indefinida de las resoluciones sancionadoras en el supuesto de inactividad de la Administración.
¿Cómo lo intenta resolver?
Estableciendo que <<el plazo de prescripción de la sanción comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que finalice el plazo legalmente previsto para la resolución de dicho recurso>>. Es decir, que si la Administración no resuelve el recurso contra una sanción en el plazo establecido, a partir del día siguiente a que se acabe el plazo comienza a contar el plazo de prescripción.
Jurisprudencia relacionada
STS 284/2021, de 25 de febrero: En esta sentencia el Tribunal Supremo se pronuncia establece que el inicio del plazo de prescripción de las sanciones por la falta de resolución expresa de un recurso de alzada también se aplica a los recursos de reposición.
Además, señala que la falta de contestación da inicio al plazo de prescripción.
Tanto si estás opositando como si eres estudiante de Derecho o un profesional del ámbito jurídico, esperamos que te haya sido útil este post sobre el artículo 30 de la Ley 40/2015. Advertimos de que la única normativa oficial se encuentra publicada en el BOE o Boletín Oficial correspondiente, siendo esta la única legalmente válida. Declinamos cualquier responsabilidad por daños que puedan causarse debido a inexactitudes e incorrecciones en este contenido.