Artículo 37 LAU sobre la formalización del arrendamiento

El artículo 37 LAU aborda la formalización del contrato de arrendamiento, permitiendo a las partes solicitar por escrito la identificación de los contratantes, la propiedad arrendada, la duración y otras cláusulas acordadas, brindando claridad y validez legal a los acuerdos de alquiler.

¿Qué dice el artículo 37 LAU?

Si vas al BOE a buscar la redacción del art. 37 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, verás que dice lo siguiente:

<<Las partes podrán compelerse recíprocamente a la formalización por escrito del contrato de arrendamiento.

En este caso, se hará constar la identidad de los contratantes, la identificación de la finca arrendada, la duración pactada, la renta inicial del contrato y las demás cláusulas que las partes hubieran libremente acordado.>>

Art. 37 Ley de Arrendamientos Urbanos

Encuadre del artículo 37 de la LAU

¿Estoy obligado a firmar un documento para alquilar un inmueble?

Mucha gente se hace esta pregunta y la respuesta está en el artículo 37 LAU.

No existe una obligación legal de firmar un contrato para formalizar un arrendamiento. Los acuerdos verbales o pactos son perfectamente válidos, pero plantean serios problemas de prueba.

En caso de disputa, sería necesario primero demostrar la existencia del arrendamiento y luego establecer los términos del mismo, lo cual conlleva dificultades evidentes. La ley establece que cualquiera de las partes puede exigir que el contrato se formalice por escrito. Esta es la opción más común. De hecho, es inusual encontrar arrendamientos urbanos formalizados únicamente mediante un acuerdo verbal, aunque algunos casos existen, generalmente motivados por razones fiscales.

Esperamos que te haya sido útil este post sobre el artículo 37 de la Ley Arrendamientos Urbanos (LAU). Advertimos de que la única normativa oficial se encuentra publicada en el BOE o Boletín Oficial correspondiente, siendo esta la única legalmente válida. Declinamos cualquier responsabilidad por daños que puedan causarse debido a inexactitudes e incorrecciones en este contenido, el cual es de carácter informativo y no tiene valor jurídico.