Artículo 3 Ley 39/2015 sobre la capacidad de obrar
El artículo 3 Ley 39/2015 regula las especialidades de la capacidad de obrar en el ámbito del Derecho administrativo. A diferencia de la Ley anterior, que regulaba la cuestión en el artículo 30, el artículo 3 de la Ley 39/2015 alude expresamente a las personas jurídicas.
Otra novedad importante que introduce este artículo es la posibilidad de atribuir capacidad de obrar, cuando la Ley así lo declare expresamente, a:
- los grupos de afectados,
- las uniones y entidades sin personalidad jurídica y
- los patrimonios independientes o autónomos
¿Qué dice el artículo 3 Ley 39/2015?
Si vas al BOE a buscar la redacción del artículo 3 LPAC, verás que dice lo siguiente:
A los efectos previstos en esta Ley, tendrán capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas:
a) Las personas físicas o jurídicas que ostenten capacidad de obrar con arreglo a las normas civiles.
b) Los menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Se exceptúa el supuesto de los menores incapacitados, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se trate.
c) Cuando la Ley así lo declare expresamente, los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos.
Art. 3 Ley 39/2015
Encuadre del artículo 3 de la Ley 39/2015
- Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Título I. De los interesados en el procedimiento
- Capítulo I. La capacidad de obrar y el concepto de interesado
- Título I. De los interesados en el procedimiento
Esperamos que te haya sido útil este post sobre el artículo 3 Ley 39/2015. Advertimos de que la única normativa oficial se encuentra publicada en el BOE o Boletín Oficial correspondiente, siendo esta la única legalmente válida. Declinamos cualquier responsabilidad por daños que puedan causarse debido a inexactitudes e incorrecciones en los mismos.